RSS es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a suscriptores de informacion actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de uso muy común).
¿PARA QUE SIRVEN EN EDUCACIÓN?
Para la educación los archivos RSS pueden utilizarse para sindicar de forma muy efectiva noticias sobre investigación, modulos de aprendizaje, empleos, nuevas publicaciones, trabajos científicos, etc. En general todo aquello que por su naturaleza pudiera ser dinámico para sus necesidades. Como recursos informativos, los archivos RSS son idóneos los archivos para crear una nueva generación de portales para estudiantes, profesores, gestores... haciéndoles más fácil el acceso a los desarrollos de sus particulares areas de interés.
Aplicaciones del RSS para educadores:
-Creación de comunidades on lines específicas sobre especialidades científicas, docente, de investigación etc... la ventaja del RSS para este tipo de comunidades sobre otras altenativas, es la posibilidad de suscribir cualquier experiencia docente similar e intercambiar materiales, avances, a través de la sucripción de noticias y de la publicación de resultados que aprovechan una amplia colección de materiales docentes existentes en la red. Generalmente, todos vivimos experiencias únicas o encontramos soluciones que pueden beneficiar a otros. No existe ninguna norma que dicte que solamente los editoriales de libro de texto puedan crear materieales escolares o sugerir como utilizarlos.
-Sucribirte a noticias y novedades de tu campo de especialidad sin navegación diaria por los cientos de sitios que las producen. Puedes ahorrar tiempo en la preparación de tu clase si te suscribes aquellos medios especializados que te facilitan la información necesaria para ello de cualquier tipo.
-Mejorar la conectividad entre investigadores que no se conocen entre sí y aprovechar en beneficio propio conocimientos especializados de terceros con su consentimiento.
¿QUE HE APRENDIDIO DE TODO ESTO?
He aprendido que los RSS son una herramienta que nos permite agilizar la informacion haciendo que esta venga a nosotros y asi que no seamos nosotros los que vamos a ella.
Tambien es importatnte saber que mediante los RSS podemos compartir informacion de todo tipo, ya que siempre y cuando haya un cambio, este se actualiza y nos llega a nosotros.
Otros aspecto que he aprendido es que mediante las RSS podemos utilizar informacion en otros sitios web o otros programas.
En difinitiva, es una herramienta que agiliza el trabajo, actualiza informacion y nos permite usarla en otros parogramas y en otros sitios web.